
Este Ciclo no es, ni mucho menos, convencional. No se trata de conmemorar una figura de cartón piedra sino de someter a reflexión y crítica el proyecto ilustrado, señalar lo que significa para la emancipación humana y su supervivencia y actualidad en el pensamiento del presente. Rousseau es, rabiosamente, actual. Sus ideas educativas han influido en el pensamiento de pedagogos tan dispares como Ferrer i Guardia y Piaget. Tiene, incluso, una gran dimensión de futuro su valoración del esfuerzo en el proceso educativo, así como hacer del niño el sujeto y responsable de su educación reservando al profesor una labor de guía o acompañante. Por otro lado, sus ideas sobre la democracia deben ser una fuente de inspiración para este momento en el que vivimos una democracia de baja calidad. Las coordenadas y supuestos en que se basa su contrato social y su concepto de voluntad general, también, deben ser objeto de especial atención cuando se habla tanto de democracia directa.
Por todas estas razones, nos hemos decidido a conmemorar el tercer centenario de su nacimiento.
Federación de MRPs de Madrid.